“Corazones sustitutos” – Curso: Reanimación Cardiopulmonar y uso de Desfibrilador Externo Automático (RCP + DEA).

¡La diferencia entre la vida y la muerte está en tus manos!
En una emergencia, cada segundo cuenta y saber cómo realizar la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) puede marcar la diferencia. ¡Inscribite aquì!

Descripción

¡La diferencia entre la vida y la muerte está en tus manos!

¿Qué es la Reanimación Cardiopulmonar (RCP)?
La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) es una maniobra de emergencia que consiste en aplicar presión rítmica sobre el pecho de una persona que ha sufrido un paro cardiorrespiratorio, permitiendo que el oxígeno continúe llegando a sus órganos vitales. El inicio inmediato de RCP por parte de alguien entrenado, aunque no sea un profesional, puede aumentar en un 40% las posibilidades de supervivencia.

¿Qué es la muerte súbita?
La muerte súbita ocurre cuando el corazón deja de latir de manera inesperada, interrumpiendo el flujo de sangre hacia el cerebro y otros órganos vitales. En muchos casos, es el resultado de un paro cardíaco repentino y requiere atención inmediata para dar a la persona afectada la posibilidad de sobrevivir.

¿Qué es el paro cardíaco?
El paro cardíaco es una condición en la que el corazón deja de latir repentinamente y de manera inesperada. Esto impide que la sangre, rica en oxígeno, llegue a los órganos y tejidos del cuerpo, lo que puede causar la muerte si no se actúa de inmediato. La RCP es crucial en estos casos, ya que puede mantener la circulación sanguínea hasta que lleguen los servicios médicos.

¿Por qué aprender RCP?
En Argentina, entre 30,000 y 40,000 personas al año sufren de muerte súbita, y la atención inmediata puede cambiar su destino. Desde el momento en que una persona sufre un paro cardiorrespiratorio, cada minuto cuenta. En una empresa, colegio o club, donde conviven a diario cientos o miles de personas, es fundamental que la mayor cantidad de personas sepan realizar maniobras de RCP para atender a la víctima inmediatamente hasta que llegue la ambulancia ¡Actuar a tiempo es clave!

¿Qué aprenderás?
El objetivo del curso es brindarte las herramientas necesarias para actuar correctamente ante una emergencia cardiorrespiratoria. Aprenderás la posición y ubicación correctas de las manos, el ritmo, la velocidad y la profundidad de las compresiones en adultos, niños y lactantes.

Temas del curso:

  • Conceptos básicos de primeros auxilios
  • Cómo reconocer una emergencia y actuar en una emergencia: Proteger – Alertar – Socorrer.
  • Ley 27159: “Sistema de prevención integral de eventos por muerte súbita en espacios públicos y privados de acceso público”
  • Generalidades del sistema cardiovascular
  • Paro cardiorrespiratorio y sus causas
  • Posición lateral de seguridad
  • Desobstrucción de la vía aérea (OVACE)
  • Maniobra de reanimación cardiopulmonar
  • Uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA)

 

¿A quién va dirigido?
Este curso es ideal para cualquier persona mayor de 13 años que desee estar preparada para enfrentar emergencias. No necesitas conocimientos previos: todos pueden y deben aprender estas maniobras, porque cualquiera puede ser la diferencia en una situación crítica.
¡Inscríbete hoy y adquiere la confianza para actuar en situaciones de emergencia.

 

¿Estás listo para hacer la diferencia?