¿Qué elementos lleva un botiquín de primeros auxilios?

Un botiquín de primeros auxilios es un elemento esencial que debe estar presente en todas las casas, autos, oficinas, kioscos, negocios, empresas e industrias. Las emergencias pueden ocurrir en cualquier momento y estar preparados, puede marcar una gran diferencia.

Te explicamos por qué es fundamental contar con un botiquín de primeros auxilios y te ofrecemos recomendaciones para equiparlo adecuadamente.

 

¿Qué son los primeros auxilios?

Los primeros auxilios son la asistencia inmediata que se brinda a una persona enferma o lesionada, hasta que llega la ayuda profesional. Estos cuidados no solo abordan enfermedades o lesiones físicas, sino también el apoyo psicosocial para personas emocionalmente angustiadas por eventos traumáticos. El objetivo es preservar la vida, aliviar el sufrimiento, prevenir más enfermedades o lesiones y promover la recuperación.

 

¿Qué es un botiquín de primeros auxilios?

Un botiquín de primeros auxilios es un conjunto de materiales y elementos utilizados para brindar atención básica en casos de emergencia. Permite realizar intervenciones iniciales para estabilizar a la víctima hasta la llegada del personal médico profesional.

 

¿Por qué es importante tener un botiquín de primeros auxilios?

Disponer de un botiquín de primeros auxilios es crucial para actuar rápidamente en emergencias, preservando la vida, aliviando el sufrimiento, previniendo complicaciones y promoviendo la recuperación. Un botiquín bien equipado y accesible puede ser la diferencia entre una recuperación rápida y complicaciones graves, además de reducir el riesgo de infecciones y ayudar a controlar hemorragias.

 

¿Dónde debe ubicarse y cómo se debe mantener el botiquín?

El botiquín debe estar en un lugar fresco, seco, limpio y de fácil acceso. Es fundamental que tenga un color llamativo, esté en un sitio visible y que todos conozcan su ubicación. Los elementos deben estar rotulados y con sus fechas de vencimiento visibles. Revisá periódicamente su contenido para asegurarte de que los artículos no estén vencidos o deteriorados y reponer cualquier artículo faltante.

 

¿Qué debe contener un botiquín de primeros auxilios?

En Argentina, no existe una norma única que establezca exhaustivamente todos los elementos que debe contener un botiquín de primeros auxilios. Sin embargo, varios marcos legales proporcionan directrices relevantes:

  • Ley 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo: obliga a los empleadores a disponer de medios adecuados para la inmediata prestación de primeros auxilios.
  • Decreto 351/79: específica que debe haber un botiquín completo para primeros auxilios, adecuado a los riesgos del establecimiento y accesible en todo momento.
  • Ley Nacional de Tránsito N° 24.449: establece que todos los vehículos deben contar con un botiquín reglamentario.


A pesar de estas directrices legales, no se detallan los elementos específicos que debe contener el botiquín. Por ello, la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (DINESA) y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja recomiendan algunos elementos básicos:

  • Guantes descartables de látex.
  • Gasas estériles de 5 x 5 cm.
  • Vendas tipo Cambric de 7 y 10 cm de ancho.
  • Curitas de varios tamaños.
  • Tela o cinta adhesiva (25 mm).
  • Tijera de trauma o multipropósito (16 cm).
  • Pinzas de depilar.
  • Clorhexidina.
  • Jabón neutro (blanco).
  • Alcohol en gel para higienizar las manos.
  • Toallitas limpiadoras sin alcohol.
  • Bolsas de plástico.
  • Listado de teléfonos útiles de emergencias.

Otros elementos útiles pueden incluir vendas elásticas, tarjeta plástica, protector solar, repelente de mosquitos, manta térmica, baja lengua y una linterna.

Estos elementos permiten brindar asistencia adecuada a una víctima hasta que reciba atención médica profesional, y los costos de adquisición son bajos.

No se deben incluir medicamentos o cualquier elemento que no esté debidamente etiquetado o que no tenga instrucciones claras de uso.

Nota: esta información es meramente informativa. Debido a la naturaleza cambiante del tema tratado en este artículo, algunos conceptos pueden modificarse desde la fecha de publicación.

¡Revisa y actualiza tu botiquín de primeros auxilios hoy mismo! Asegúrate de que todos los elementos estén en buen estado y que tu familia, amigos o compañeros de trabajo sepan dónde encontrarlo y cómo usarlo.

 

Cursos de primeros auxilios y más

Si quieres aprender más sobre primeros auxilios, puedes contactarte con nosotros. Dictamos cursos de Prevención de accidentes laborales, Prevención de incendios, Primeros auxilios, RCP y DEA, en formato presencial, in-company o virtual, en toda la provincia de Entre Ríos y Santa Fe.

Compartilo:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp